ADJUDICAR TERRENOS MUNICIPALES POR PUNTAJE

Una sesión de diálisis es agotadora: el paciente renal se somete a una máquina que depura su sangre a través de un filtro de limpieza (dializador), recoge las sustancias tóxicas de la sangre y la devuelve de nuevo al cuerpo. Suele quedar débil, tembloroso y fatigado. Puede padecer hipotensión y pueden también presentarse cambios repentinos en la presión arterial, sobrecarga de líquidos, calambres, problemas con las fístulas o con las agujas, sangrados, etc.

Los pacientes dializados deben trasladarse a su domicilio para hacer reposo. En algunos casos han sufrido amputaciones de sus miembros inferiores y padecen otras dificultades motrices, que requieren el uso de sillas de ruedas y de otros implementos. En estos casos, dependen siempre de por lo menos una persona que los asista en tal tarea y del fácil acceso al vehículo automotor que lo traslade.

En Río Gallegos, en el Hospital Regional y en el Centro de Diálisis sito en calle Estrada N.º 354, se practica el tratamiento de diálisis. Pacientes y familiares y profesionales del Centro de Diálisis sobre la calle Estrada plantearon que sufrían continuas dificultades y molestias para el traslado de personas en tratamiento por la problemática del estacionamiento vehicular en el sector. En muchas ocasiones, se trata de ambulancias debido al delicado estado de aquellos.

Esta problemática la planteé en la 4.a sesión ordinaria 23-03-00 mediante el Expediente N.º 15197-br-00. Se aprobó la señalización vertical y horizontal en el sector destinado a estacionamiento vehicular frente al establecimiento sito en calle Estrada N.º 354, que fue reservado exclusivamente para el uso de ambulancias y para pacientes de diálisis.